HISTORIA
  • La Federación General de Trabajadores en Espectáculos de la República de Guatemala, envió al Filarmónico Roberto Rivera ´´ El Pibe´´ a un seminario sobre Gestión Laboral a San José de Costa Rica.
  • Producto de aquel seminario, surgió la idea del Timbre Musical, para proteger la rama de música, la Junta Directiva de la Federación, consideró que era necesario cubrir a todas las ramas artísticas, creando así la idea del Timbre de Garantía Artístico.
  • Prepararon la iniciativa de Ley, para presentarla al Congreso de la República.
  • Fue así, como después de varios años de lucha se otorga la previsión social al artista nacional.

CREADORES E IMPULSORES
DE LA INICIATIVA DE LEY DEL ARTISTA NACIONAL 

MAESTRO
CARLOS OVALLE NAJERA
SINDICATO DE MUSICOS UNIDOS DE GUATEMALA

ARTISTA
CARMEN JUDITH QUEZADA HERNANDEZ
SINDICATO DE ARTISTAS Y TRABAJADORES CIRCENSES
 

LICENCIADO
RICARDO BONILLA PADILLA
PERIODISTA


DIPUTADO PONENTE DE LA LEY  

LICENCIADO
Marco Antonio Dardón Castillo

APOYADO POR LOS DIPUTADOS

Carlos Benjamín Escobedo Rodríguez (artista Folklórico)
Arquitecto Pedro Murillo

DADOR DE LA LEY 

Presidente Constitucional de la Republica de Guatemala
Licenciado
Marco Vinicio Cerezo Arévalo
1,985-1,990
La ley del Artista fue aprobada por mas de las dos terceras partes de diputados (106)